Nuestro servicio de fisioterapia para alzheimer en Valencia atiende a estos pacientes de la forma cómoda, en su propia casa. La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia en adultos. El término «demencia» se refiere a un conjunto de síntomas que afectan la función del cerebro. Hay varias enfermedades que pueden provocar la demencia, pero el alzheimer es la causa más común.
Las funciones que se ven afectadas en mayor o menor grado son: la memoria, la capacidad cognitiva (pensar y razonar), el comportamiento, la coordinación, la visión y la comunicación.
Aunque las demencias tengan síntomas en común se pueden presentar de formas muy diferentes según los individuos, por ello es importante contar con un fisioterapeuta para alzhéimer que tenga experiencia tratando a pacientes con esta enfermedad compleja.


¿Para qué sirve la fisioterapia en el azhéimer?
El alzhéimer se considera una enfermedad neurológica y progresiva que no tiene cura, cuyo tratamiento farmacológico se centra en la en la modificación de la sintamatología. A pesar de ello se ha demostrado que la rehabilitación y el ejercicio físico tiene unos efectos positivos sobre este grupo de pacientes.
La intervención terpéutica por parte de profesionales de la salud puede mejorar la capacidad cognitiva y la calidad de vida en los pacientes con alzhéimer.
¿En qué consiste la fisioterapia para alzheimer en Valencia?
La fisioterapia para pacientes con alzheimer consiste en una combinación de estimulación cognitiva, física y social. Sabemos que en estos pacientes puede ser difícil seguir y comprender ordenes, por ello nosotros creamos actividades y ejercicios que se ajusten a su capacidad cognitiva.
Además de los beneficios que aporta el ejercicio físico, la rehabilitación a domicilio también aporta un pequeño descanso para los cuidadores de pacientes con alzheimer. De la misma forma que podemos aconsejar sobre la gestión de comportamiento conflictivo.
- Mejora las habilidades motoras
- Estimulación cognitiva
- Estimulación social
- Mantiene la movilidad y la independencia
- Descanso para cuidadores
- Consejos para manejar el comportamiento
- Reduce el riesgo de caídas